101 COSAS QUE APRENDI EN LA ESCUELA DE CINE (LIBRO RECOMENDACION)
En el mini post de hoy os queremos hablar de un libro muy especial y que os ayudará mucho para aprender o para refrescar lo ya aprendido. Estamos hablando del libro 101 cosas que aprendí en la Escuela de Cine de Niel Landau con Matthew Frederick.
Este libro ilustrado por Matthew Frederick te enseña de manera dinámica y fácil de entender y leer 101 cosa esenciales que se aprende en cualquier escuela de cine, cada tema ocupa una página que normalmente le da un impulso las ilustraciones explicativas que acompañan a los textos.

Entre algunos de los temas podemos encontrar:
La jerga del cine donde aprenderás vocabulario especial para los rodajes, te ayudará a no estar perdido en cualquier rodaje.
Te ayudará a aprender el uso de los tiempos en una narrativa, haciendo que tus obras sean interesantes desde el principio hasta el desenlace.
Aprenderás a darle importancia a la psicología de lo visual para reforzarla con el ambiente de sonido. En cualquier obra audiovisual ya sea un spot publicitario o un largometraje, la fusión del sonido con la imagen es lo más importante para que tu obra sea difícil de olvidar.
Dedicarás una página entera a los síntomas típicos del cineasta novato, es decir, errores que todo los directores comenten en sus primeros trabajos.
Comprenderás la regla de los 180 grados.
Por todo esto creemos que es un libro imprescindible para llevar a cualquier sitio dado su diminuto tamaño, tomar apuntes, subrayar y echarle un ojo siempre que creas necesario.
Bajo la editorial ABADA EDITORES, Neil Landau ha escrito el libro que todo filmmaker necesita.
Espero que te haya gustado la recomendación de esta semana, seguirnos en nuestra redes sociales para estar atentos a las novedades del blog y ver los nuevos contenidos que estamos creando.
https://www.instagram.com/yugenscene/
Este libro ilustrado por Matthew Frederick te enseña de manera dinámica y fácil de entender y leer 101 cosa esenciales que se aprende en cualquier escuela de cine, cada tema ocupa una página que normalmente le da un impulso las ilustraciones explicativas que acompañan a los textos.

Entre algunos de los temas podemos encontrar:
La jerga del cine donde aprenderás vocabulario especial para los rodajes, te ayudará a no estar perdido en cualquier rodaje.
Te ayudará a aprender el uso de los tiempos en una narrativa, haciendo que tus obras sean interesantes desde el principio hasta el desenlace.
Aprenderás a darle importancia a la psicología de lo visual para reforzarla con el ambiente de sonido. En cualquier obra audiovisual ya sea un spot publicitario o un largometraje, la fusión del sonido con la imagen es lo más importante para que tu obra sea difícil de olvidar.
Dedicarás una página entera a los síntomas típicos del cineasta novato, es decir, errores que todo los directores comenten en sus primeros trabajos.
Comprenderás la regla de los 180 grados.
Por todo esto creemos que es un libro imprescindible para llevar a cualquier sitio dado su diminuto tamaño, tomar apuntes, subrayar y echarle un ojo siempre que creas necesario.
Bajo la editorial ABADA EDITORES, Neil Landau ha escrito el libro que todo filmmaker necesita.
Espero que te haya gustado la recomendación de esta semana, seguirnos en nuestra redes sociales para estar atentos a las novedades del blog y ver los nuevos contenidos que estamos creando.
https://www.instagram.com/yugenscene/
Amit Jain in Unsplash |
Miguel Angel Hernández in Unsplash |
Keagan Henman in Unsplash |
JC Gellidon in Unsplash |
Comentarios
Publicar un comentario