MAKOTO SHINKAI

Uno de los géneros en auge en el mundo audiovisual es la animación. Este género durante mucho tiempo se ha atribuido a series, cortometrajes, películas, vídeos para niños y niñas. 
En la actualidad cada vez más personas optan por la utilización de este formato para la creación de contenido audiovisual. El género de animación puede ser tenebroso como es el caso de la película más icónica de animación, la historia creada por Tim Burton y dirigida por Henry Selick “Pesadillas antes de Navidad”. También puede unirse a imágenes reales y ser cómico, un ejemplo de este caso muy conocido por todos es Space Jam. 
La animación ha dado un paso más y se ha convertido en un recurso para creadores de contenido para rrss, como en este ejemplo de un vídeo creado por el filmmaker Sam Kolder.


En este post hablaremos de el director de cine de animación Makoto Shinkai.
Este director estudió literatura japonesa en la universidad, pero débido a su gran pasión por el anime decidió dedicarse a la creación de animaciones.
Su carrera profesional comenzó en 1999, al presentar un cortometraje que explora los detalles de la vida de un gato y del tiempo que pasa con su dueña, Kanojo to kanojo no neko se titula. Gracias a este cortometraje gano el gran premio en el DoGA CG Animation contest del año 2000.


image


El estilo de Shinkai destaca por el detalle en cada plano, la visión hermosa de las localizaciones, jugando con efectos de luces, sombras y rayos de sol. También utiliza con mucha frecuencia el recurso de la voz en off.
En su primer largometraje, ‘El lugar que nos prometimos’, se puede ver su sello personal y características fundamentales, la animación preciosista y naturalistas.
En sus obras muestra la distancia que puede surgir entre ciudades, pero como a lo largo de esta se convierte en un cine esperanzador y optimista que busca romper esa distancia.
Dos de sus obras más conocidas son “El jardín de las palabras” y “Tu nombre”
En la primera “El jardín de las palabras” Es una de las obras en el que más se puede ver su estilo de juego de luces, detalle de los objetos y desenfoques.


image




image


SIPNOSIS.
La historia tiene lugar en la temporada de lluvia de Japón durante el mes de junio. Un aprendiz de zapatero llamado Takao se encuentra dibujando zapatos en un jardín japonés cuando conoce a una misteriosa mujer mayor que él. Desde ese primer encuentro, ambos siguen reuniéndose y estrechando su relación. 
La segunda obra “Tu nombre” Es la perfecta muestra de la belleza de los detalles y reflejos de luz tan característica de Shinkai. Esta película habla sobre el destino y la dificultades que hay que superar en el.



SIPNOSIS.
Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico.
Si queréis un vídeo sobre el estilo de Shinkai no dudéis en ver el siguiente vídeo creado por Paula González y subido a Vimeo, en el se muestro un resumen de los trabajos de este director.



Os recomendamos también este enlace de “Las 5 películas de Makoto Shinkai que definitivamente debes ver”
Un saludo, YS.

Comentarios