Guía Profesional Audiovisual

Esta semana os presentamos una nueva categoría en nuestro blog en la que haremos entrevistas tanto a empresas como a personas dentro del mundo audiovisual. 
Para comenzar con este formato hemos querido que la primera entrevista sea a un proyecto muy interesante para todo el mundo audiovisual, un directorio de empresas y profesionales del sector audiovisual.



image

Esperamos que os guste la entrevista:
1. Para empezar nos gustaría que os presentarais y nos dijerais quienes sois, y el motivo u objetivo de empezar este proyecto.

Guía profesional audiovisual, es un completo directorio de empresas y profesionales del sector audiovisual, organizado por departamentos para llegar rápidamente al resultado de búsqueda desde tu smart phone o laptop. Con los datos recogidos en esta plataforma, solo tendrás que seleccionar una ciudad y un sector para encontrar desde un ayudante de postproducción en Sevilla a un microfonista en Buenos Aires.
En un mundo donde la inmediatez marca el ritmo profesional, esta APP es tu herramienta perfecta para acceder de una forma rápida y sencilla a la más extensa red de contactos profesionales y empresariales. La plataforma es sencilla, y actúa como unas páginas amarillas, pero de nuestro sector.
Cada día son más profesionales y empresas las que se inscriben y cómo no, nos gustaría que también lo estuvierais vosotros.
Las empresas pueden elegir entre la aparición en el directorio, con unas tarifas anuales muy bajas o la aparición en GA con un banner publicitario. El banner lo pueden cambiar todos los meses según cambie su oferta, producto o mensaje. 




image


2. Actualmente hay muchas plataformas para mostrar el contenido que se crea, vimeo, behance, youtube, instagram, linkedIn, facebook… ¿Cual diríais que es la mejor plataforma para los creadores de contenido audiovisual?

A nivel de plataformas para compartir contenido, hoy por hoy todos permiten mover contenido audiovisual. Cierto es que behance quizás sea el más apropiado por dedicarse exclusivamente al trabajo creativo, pero a nivel de visualización de videos si que nos decantamos por You Tube o Vimeo, dejando a LinkedIn, como plataforma para contactos. En este caso, Guia Profesional Audiovisual, es creada como otra plataforma de contactos exclusiva del sector audiovisual donde se puede mostrar contenido audiovisual a través de los link a las redes sociales y webs de los inscritos.

3. Gracias a plataformas como youtube, crehana, domestika, etc. Hay muchas personas que no han ido a escuelas de cine para trabajar en este mundo audiovisual, ¿que opináis de los creadores autodidactas?

Desde GA, pensamos que los creadores autodidactas vienen bien cómo complemento adicional para aquellos profesionales que hayan adquirido unos estudios previos junto con prácticas en empresas.  Siendo un oficio, creemos que hay muchas competencias profesionales que solo se aprenden en el trabajo, a la vez que se van teniendo experiencias. No hay un manual de cómo hacer ciertas cosas, sino que “cada maestrillo tiene su librillo”. Ciertos departamentos tienen estrategias de contratación que solo se aprenden con el día a día, estrategias de creatividad y estrategias de cómo trasmitir y dar órdenes para poder hacer que los integrantes del equipo trabajen en un ambiente cordial y animado.
image
Fotografía de Jakob Owens (Unsplash.com)

4. Como creéis que es visto por las personas los trabajos artísticos, ¿Creéis que tiene el reconocimiento que se merece?

Sinceramente, poca gente valora el trabajo creativo y artístico que hay detrás de una pieza audiovisual. Incluso dentro del propio sector, muchas veces se infravaloran ciertos aspectos.  Igualmente, en pantalla, todo sucede tan rápido, que nadie aprecia lo mucho que cuesta que la estética sea llamativa y tenga una gran importancia. Por el contrario, solo se valora el trabajo, cuando se a conseguido algún premio en algún festival y es cuando las personas ajenas a nuestro mundo comienzan a opinar.

5. Últimamente esta teniendo un gran crecimiento la creación de cortometrajes, ¿Qué opináis de este contenido y de los creadores españoles?

Creemos que es otra parte de nuestra industria pero que solo conocemos los propios del sector, y muy poca gente de fuera. Nos parece una gran idea, que las salas de distribución o incluso los medios, pudieran proyectar un cortometraje antes de la emisión de la película. Esto daría mas valor a estas pequeñas grandes producciones. Esta idea la apoyamos al máximo pero sabemos que es difícil que ocurra.

6. El proceso de creación audiovisual se divide en preproducción, producción y postproducción. ¿Qué proceso os gusta más? ¿Por que? 

Nos gustan todos los procesos audiovisuales ya que todos son importantes. Quizás la que más nos guste sea la preparación ya que es la que permite sacar esa parte creativa y donde se construye la producción, pero no por ello la postproducción nos gusta menos, ya que es donde vamos viendo el resultado de los procesos anteriores.
image
Fotografía de Jakob Owens (Unsplash.com)


7.  Algún consejo para las personas que quieran empezar en este mundo.

Nuestro consejo para las nuevas incorporaciones a nuestro sector, es que en los primeros trabajos ya sean de prácticas o definitivos, se dediquen  durante un mínimo de tiempo a la producción, que es el departamento desde el que se gestiona todo y se visualizan las diferentes competencias de todo el equipo y los procesos. A partir de ahí, si no consiguen saber a que departamento dedicarse, aconsejamos que prueben en diferentes departamentos y que se fijen muy bien en el resto. Cada departamento tiene su parte creativa y todos tienen su parte bonita, pero igualmente hay que tener claro a que querer dedicarse ya que son puestos donde se exige mucho, y te tiene que gustar el Dpto. elegido







En Guía profesional audiovisual, apostamos para fomentar la contratación de técnicos y empresas del sector audiovisual y por ellos creamos esta APP, para que empresas de fuera de España y de dentro, puedan acceder a los datos de contacto de los usuarios registrados para posibles contrataciones.

Como motor de nuestro sector, las empresas deben estar en este directorio. 

Regístrate como empresa y podrás contratar publicidad directa en la app.

Si eres un técnico audiovisual, regístrate en la Guía Profesional Audiovisual ®.

La inscripción es gratuita y podrás aparecer hasta en tres categorías diferentes.

¡Todo el mundo audiovisual a un click!
Puedes seguir a Guía profesional audiovisual en su instagram @guiaprofesionalaudiovisual y facebook: https://www.facebook.com/GuiaProfesionalAudiovisual/?ref=br_rs
Nuestro instagram @yugenscene y nuestro vimeo Yugen Scene

Comentarios