ALGUNOS TIPOS DE PLANOS.

Hola esta semana toca hablar sobre los tipos de planos y ángulos que se utiliza en las grabaciones audiovisuales.
image

Una de las partes más importantes de la producción es la elección del plano perfecto para transmitir emociones y sentimientos.
Para empezar queremos que sepáis que es un plano cinematográfico, vista desde la cámara de cine, es el conjunto de imágenes que constituyen una misma toma. La planificación es la relación de distancia y tamaño entre la cámara y el motivo. (https://www.ecured.cu/Plano_cinematogr%C3%A1fico)
image

Algunos tipos de planos: 
- Gran Plano General: Se muestra un plano general del escenario en el que el personaje no coge importancia, sino la localización del plano.
- Plano General: El personaje aparece en su totalidad y ocupa toda la altura del encuadre, sirve para integrar al personaje o personajes dentro de su contexto. Suele expresar las ideas de soledad, fatalidad, impotencia, infinitud, lucha contra la naturaleza, vida salvaje.
image

- Plano Americano: Este plano muestra el cuerpo entero hasta las rodillas. Se llama así porque era el plano utilizado en las películas de vaqueros para ver al personaje con sus armas.
image

- Plano Medio: Es un plano desde la cabeza a la cintura, se le da la mayor importancia a la persona pero teniendo en cuenta el entorno que lo rodea.
- Plano Medio Corto: El personaje se muestra hasta un poco más abajo de las axilas.
- Primer Plano: En esta ocasión se centra en la mirada y boca del personaje. Es un plano que muestra a la persona por encima de los hombros.
- Plano Detalle: Plano que se centra en un detalle específico para darle toda la importancia.
- Plano con variación de escala: Es un plano en movimiento de cámara por lo que el personaje cambia de plano en una misma escena.
image

Esperamos que os guste este nuevo post, nos vemos la semana que viene. Un saludo a todos. 

Comentarios